Instalación de tratamiento y pintura para cilindros de Geinsa

 

 

La empresa Dinacil propiedad del grupo Roquet, ubicada en Centelles (Barcelona), ha adquirido a Geinsa su tercera instalación de tratamiento y pintura, y esta ampliación le permitirá aumentar considerablemente su fabricación de cilindros hidráulicos. La instalación automática de tratamiento y pintado consiste en un túnel con tres etapas al que posteriormente se aplica un soplado forzado de aire para eliminar la mayor parte de agua de las piezas, que se secarán totalmente en el horno de secado de humedad antes de la aplicación de pintura.

La línea dispone de una cabina de imprimación con sistema de filtraje en seco frontal, una cabina para acabado, dos box de pintura, dos recintos de evaporación y un horno para secado de pintura. El túnel de tratamiento incluye un equipo de ósmosis que mejora la calidad del último lavado que, al no generar residuos contaminantes, evita una costosa instalación de tratamiento de residuos.

El último lavado, con agua osmotizada y cierta dilución de producto pasivante, garantiza una calidad máxima en el acabado de las piezas. El túnel de tratamiento es un recinto cerrado revestido con chapa de acero inoxidable que elimina cualquier posibilidad de formación de óxidos.

Las cubas y bandejas en las zonas de aspersión van construidas en material inoxidable. Lleva un sistema de cierre de forma que impida que los vapores y vahos afecten a la cadena de transporte. Tanto el túnel (capota y laterales), como las cubas que trabajan en caliente, van aisladas con lana de roca mineral. En la misma línea de respeto medioambiental se utilizan pinturas hidrosolubles y su aplicación se realiza de forma robotizada y con control de temperatura.

El horno de polimerizado es de seis vías de recorrido al objeto de optimizar el espacio al máximo. Los paneles están aislados en todo el contorno del horno con fibra de lana de roca mineral de alta densidad y baja conductividad, incombustible según normas DIN, dando así un aislamiento y consistencia totales al recinto.

La cadena aérea de transporte pasa junto a los puestos productivos para reducir los stocks intermedios y para conseguir un mejor aprovechamiento del espacio disponible.

Sin duda, una de las mayores dificultades en este proyecto fue conseguir una instalación con cierta complejidad en un espacio extremadamente reducido. En esta tercera instalación realizada por Geinsa para Dinacil, se ha conseguido triplicar la producción de la anterior línea aĄadiendo un sistema de tratamiento superficial en un espacio incluso menor que la anterior, que seguirá utilizándose.

Para ampliar esta informacion podéis visitar su página de presentación en metalia: GEINSA

Últimas Noticias

28/6/2024

HAAS: Nuevo cargador robótico de palés: 95.495 €

28/6/2024

ALTAIR se une al S&P MidCap 400

28/6/2024

CIDETEC Surface Engineering y Hyundai Motor Company/KIA unen sus fuerzas

Búsqueda Directorio Empresas

Webs Grupo Metalia


Suscribete a nuestro Boletín