Tekniker: Nuevas tecnologías para flexibilizar la manipulación robotizada de producto

 

 

Documento sin título

Tekniker lidera el proyecto HARTU, en el que desarrollará una solución basada en inteligencia artificial para que los robots aprendan a coger piezas de formas diversas sin conocerlas previamente.

La automatización de la manipulación de productos resulta efectiva cuando se trabaja con un número reducido de referencias y se manejan grandes volúmenes de producción. Sin embargo, cuando es necesario hacer frente a una gran variedad de piezas y volúmenes reducidos de producción, o bien los productos son delicados, la implementación de soluciones automatizadas puede ser compleja y económicamente inviable.

Para desarrollar nuevas soluciones tecnológicas que ayuden a los sistemas robóticos a ser más flexibles y versátiles surge el proyecto europeo HARTU, coordinado por el centro tecnológico Tekniker. El propósito de esta iniciativa es fomentar la capacidad de las máquinas para manipular una gran variedad de productos de manera eficiente, abriendo paso a un entorno industrial 5.0. que facilita la interacción en las líneas de producción de humanos, robots y sistemas de IA.

Más información

Tekniker: Nuevas tecnologías para flexibilizar la manipulación robotizada de producto

Últimas Noticias

4/4/2025

TRUMPF presenta una solución basada en la IA para optimizar los bordes de piezas cortadas con láser 2D

4/4/2025

El nuevo sitio web de LMT Tools: ¡ahora con una tienda on line optimizada*!

4/4/2025

TÉCIMAN: ¡Ahora también calibramos Escáner 3D portátiles!

Búsqueda Directorio Empresas

Webs Grupo Metalia


Suscribete a nuestro Boletín