AYMA HERRAMIENTAS: Alta seguridad de proceso con la fresa OptiMill-Composite-Speed-Plus de MAPAL

 

 

Documento sin título

La sujeción mejorada para las piezas grandes de fibra de carbono permite a la industria aeroespacial mecanizar más rápidamente. MAPAL apoya este desarrollo con nuevas herramientas, como la fresa OptiMill-Composite-Speed-Plus que con su recubrimiento de diamante y su geometría optimizada garantiza la seguridad del proceso.

La industria aeroespacial es reacia a realizar cambios en sus procesos de funcionamiento que ya han sido auditados debido al gran esfuerzo que ello implica. Sin embargo, las crecientes presiones de los costos también están obligando a este sector, a hacer que su producción sea lo más eficiente posible. Hasta ahora, para los fabricantes aeronáuticos la tecnología de sujeción ha supuesto un obstáculo en el camino hacia un mayor rendimiento. Las piezas grandes de fibra de carbono, generalmente se amarran mediante la tecnología de sujeción por vacío. Las fuerzas de sujeción limitadas de las ventosas requieren velocidades de corte relativamente bajas para evitar el aumento de las vibraciones. Esto puede provocar una pérdida de la calidad y desviaciones en las tolerancias de forma y posición.

Actualmente, las nuevas tecnologías de sujeción permiten a los fabricantes aumentar los valores de corte. Pero con todo esto surge un nuevo problema: con las condiciones de proceso modificadas, existe un mayor riesgo de rotura debido al aumento de la carga en las fresas que anteriormente habían funcionado perfectamente. “Incluso los fabricantes más grandes se han visto afectados por roturas de herramientas después de utilizar las herramientas hasta su límite”, explica Tim Rohmer, gerente de producto para herramientas de fresado de metal duro integral en MAPAL. El fabricante de herramientas ha visto la necesidad de actuar, y ha desarrollado la fresa OptiMill-Composite-Speed-Plus como respuesta a las demandas del mercado.

Núcleo grande, poco espacio para las virutas

Para mejorar la resistencia a la flexión, MAPAL ha aumentado el diámetro del núcleo de su fresa de escuadrado de metal duro. Aunque esta acción se realiza a expensas del espacio para las virutas, no tiene ningún efecto negativo, ya que el mecanizado de CFRP no produce virutas, sino polvo fino. Durante las pruebas de herramientas con diámetros de diferentes dimensiones, no se encontraron diferencias en términos de eliminación de polvo y calor generado en el proceso. MAPAL aumenta notablemente la resistencia a la flexión con un núcleo de mayor diámetro.

Los requisitos para el perfil de la ranura también difieren de los del mecanizado de metal, donde el avance, la profundidad de penetración y el ancho de corte influyen en el grosor de la viruta. Dado que el ángulo de desprendimiento para el material CFRP solo está ligeramente acoplado, debido a un bajo avance por diente, MAPAL ha diseñado un filo con forma de cuña para lograr la máxima estabilidad.

La nueva fresa  OptiMill-Composite-Speed-Plus también tiene un contorno envolvente optimizado para reducir las fuerzas de palanca y, por lo tanto, aumentar la resistencia a la fractura. En la práctica funciona bien, como explica Rohmer: “Las piezas típicas para la aviación consisten en stacks, es decir, paneles compuestos, que normalmente se mecanizan de 5 a 15 mm. Las herramientas más cortas son perfectamente adecuadas para esto”. Si bien las herramientas predecesoras eran aún más largas que lo especificado en DIN6527, la nueva serie de herramientas cumple en gran medida con el estándar. MAPAL proporciona las herramientas desde Ø4mm hasta Ø20mm.

Más información

AYMA HERRAMIENTAS: Alta seguridad de proceso con la fresa OptiMill-Composite-Speed-Plus de MAPAL

Últimas Noticias

28/6/2024

HAAS: Nuevo cargador robótico de palés: 95.495 €

28/6/2024

ALTAIR se une al S&P MidCap 400

28/6/2024

CIDETEC Surface Engineering y Hyundai Motor Company/KIA unen sus fuerzas

Búsqueda Directorio Empresas

Webs Grupo Metalia


Suscribete a nuestro Boletín