RENISHAW: (RE) calibración de máquina-herramienta y la compensación del error volumétrico

 

 

Documento sin título

De moldear máquinas herramienta para producir, concretamente de (RE)calibrar tornos verticales de gran tamaño, va nuestro siguiente artículo, en el que te presentamos un proyecto de compensación volumétrica mediante interferometría láser.

“Lo que más me gusta es moldear y crear cosas”, dijo el actor estadounidense James Dean, nominado en dos ocasiones a los Premios Óscar como mejor actor.

¿Cómo la compensación volumétrica mejora el rendimiento de una máquina-herramienta?

Los sectores industriales más exigentes requieren de medios productivos cada vez más flexibles y precisos. Para ello, las máquinas herramienta deben mostrar una repetibilidad muy alta y su error geométrico debe ser mínimo. Esto último, el error geométrico, puede estar causado por diferentes motivos, como por ejemplo defectos de fabricación o desgaste, y puede provocar que las máquinas sean poco precisas en su posicionamiento.

Para corregirlo, se aplica la compensación volumétrica, un proceso que permite aumentar las prestaciones de una máquina a través de la medición y el calibrado de sus desviaciones geométricas en diferentes puntos y direcciones. Este proceso debe adaptarse a las particularidades de cada máquina, además de garantizar en todo momento factores como la estabilidad térmica.

Una vez aplicada, la compensación volumétrica mejora la precisión del proceso de mecanizado, lo que deriva en piezas finales sin rechazo y de mayor calidad, reduciéndose también los costes de producción.

RENISHAW: (RE) calibración de máquina-herramienta y la compensación del error volumétrico

Últimas Noticias

28/6/2024

HAAS: Nuevo cargador robótico de palés: 95.495 €

28/6/2024

ALTAIR se une al S&P MidCap 400

28/6/2024

CIDETEC Surface Engineering y Hyundai Motor Company/KIA unen sus fuerzas

Búsqueda Directorio Empresas

Webs Grupo Metalia


Suscribete a nuestro Boletín