SDINOX Electropulido: Lo que tenemos que saber del acero inoxidable

 

 

Documento sin título

La necesidad de protegernos de los peligros fatales asociados a elementos corrosivos y a sólidos corroídos, nos llevó al empleo de útiles sanos, que habrían de ser fiables, de fácil construcción y limpieza, así como de costos asumibles; y, por lo tanto, al uso generalizado de este material.
Se nos introduce diariamente en la boca acompañando a los comestibles que nos nutren; llega a tocar de forma precisa y segura nuestros órganos vitales en las intervenciones quirúrgicas; también tiene contacto íntimo con los alimentos y las medicinas en su elaboración; se ocupa del tratamiento de residuos y productos tóxicos; está presente en la generación de energía, en el transporte, en la industria aeroespacial,  en el mobiliario urbano, y en todos aquellos elementos que pueden considerarse de la máxima exigencia.   

Se trata del acero inoxidable (nombre inadecuado, porque los únicos metales que no reaccionan con el oxígeno son el oro y el platino), y su misión distintiva consiste en ser tan resistente a la corrosión como sea posible.

Sus orígenes se encuentran entre finales del siglo XVIII y principios del XIX en Francia y Gran Bretaña, cuando distintos científicos fueron descubriendo progresivamente el cromo, uno; la resistencia que los “aceros al cromo” ofrecían a los agentes oxidantes, otros; el comportamiento positivo de las aleaciones de hierro y cromo contra el ataque de algunos ácidos, un tercero… Aunque la primera patente se produjo en el Reino Unido en 1861 por el Acero al Cr, fue en 1912 cuando se registró la actual y popular aleación de acero inoxidable austenítico 18/8 o AISI304. Desde entonces, nos acompaña como uno de los metales más eficaces y fiables de nuestro día a día.

Más información

SDINOX ELECTROPULIDOS S.L.

Avda. Yeseros, 11. 28340 VALDEMORO (Madrid) - 91 8956833
info@sdinox.com - www.sdinox.com

 

SDINOX Electropulido: Lo que tenemos que saber del acero inoxidable

Últimas Noticias

31/1/2025

ESSENTRA: Distintos sectores necesitan soluciones diferentes

31/1/2025

MAQUINARIA COLÁS: Centros de mecanizado 5 ejes

30/1/2025

Tebis y su colaboración estratégica con DMG MORI protagonizan la Open House 2025, con una invitación especial a fabricantes españoles y portugueses

Búsqueda Directorio Empresas

Webs Grupo Metalia


Suscribete a nuestro Boletín