CUMBRE INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA BILBAO 2003: UN ENCUENTRO ENRIQUECEDOR

 

 

Si hay que resumir los resultados de este evento, debemos utilizar un adjetivo: enriquecedor.

Nuestra experiencia en esta Cumbre, en la que Metalia contó con un concurrido stand de presentación, nos hace ver que encuentros de este tipo siguen siendo una referencia indispensable tanto para la actualización en el conocimiento las novedades del sector, como para la realización de negocios y contactos comerciales.

Con 50.000 metros cuadrados de superficie total, esta Cumbre ha sido un perfecto escaparate internacional de la industria española en su conjunto. Su espacio albergaba desde los sectores más tradicionales de la economía, como los de forja y fundición, hasta las tecnologías más innovadoras de nuestro tejido industrial. Su muestrario ha sido impresionante: más de 1.200 empresas expositoras (520 de ellas extranjeras), procedentes de 34 países; empresas que vinieron desde Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, China, Croacia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda, India, Irlanda, Israel, Italia, Japón, México, Portugal, Reino Unido, Rumania, Rusia, Suecia, Suiza, Taiwan, Turquía... presentaron lo más avanzado de su oferta industrial y tecnológica en las áreas de subcontratación, maquinaria, equipos y accesorios, tecnología y logística y manutención.

La Cumbre fue repartida en cinco pabellones, se presentó, de esta manera, con un enfoque "más integral" que en ediciones anteriores. En total fueron 11 los salones que componían esta nueva cita:

  • Automación: Feria Internacional de Sistemas y Componentes para Maquinaria
  • Elektro: Feria Internacional Monográfica de la Industria Eléctrica y Electrónica
  • Forotech: Forum de las Nuevas Tecnologías
  • Mantenimiento Industrial: Feria del Mantenimiento
  • Manutención: Almacenaje, Carretillas, Elevación, Paletización, Envases y Embalajes, Codificación, Marcaje e Identificación
  • Siderometalúrgica: Feria Internacional de la Siderometalúrgica
  • Soldadura: Feria Internacional de Soldadura
  • Subcontratación: Feria Internacional de la Subcontratación y de la Cooperación Interempresarial
  • Trasmet: Feria Internacional de Equipos y Suministros para Fundición, Forja, Laminación y Tratamiento de Superficies
  • Suministro industrial: Herramientas, Maquinaria Auxiliar, Repuestos y Accesorios
  • Expo-aslan Bilbao: Salón Monográfico de Redes

Otro de los grandes atractivos de la Cumbre Industrial y Tecnológica 2003 fueron las actividades paralelas organizadas, entre las que destacamos un atractivo programa de jornadas técnicas, seminarios, ponencias, etc. paralelas tales como: Seminario Soldabilidad de Materiales para Usos Criogénicos, organizado por CESOL que se celebro el día 25, o la Jornada Técnica Galvanización del Acero para la Construcción y las Instalaciones Industriales el mismo día, organizada por ATEG (Asociación Técnica de Galvanización).

Diseñada con el objetivo de actuar como motor de desarrollo de los sectores industrial y tecnológico multiplicando el potencial de sus sinergias, sin duda, ha sido la edición más completa del certamen.

La Cumbre Industrial y Tecnológica 2003, Feria Internacional de Maquinaria y Tecnologías para la Fabricación fue inaugurada en la mañ

CUMBRE INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA BILBAO 2003: UN ENCUENTRO ENRIQUECEDOR

Últimas Noticias

28/6/2024

HAAS: Nuevo cargador robótico de palés: 95.495 €

28/6/2024

ALTAIR se une al S&P MidCap 400

28/6/2024

CIDETEC Surface Engineering y Hyundai Motor Company/KIA unen sus fuerzas

Búsqueda Directorio Empresas

Webs Grupo Metalia


Suscribete a nuestro Boletín