Gestión inteligente de herramientas de corte en la industria metalmecánica: optimización, eficiencia y reducción de costes
- En la actualidad, el sector metalmecánico se enfrenta a una serie desafíos significativos en lo referente gestión de herramientas de corte.
- Gracias a un enfoque integral y personalizado en la gestión de herramientas de corte, KROMI se posiciona como un aliado estratégico indispensable para las empresas que buscan optimizar sus procesos de producción.
El sector metalmecánico es un pilar fundamental en la industria manufacturera, abarcando la fabricación de componentes para sectores como la automoción, la aeronáutica y la maquinaria industrial. Este sector es fundamental por su capacidad para transformar metales en productos de alto valor utilizando procesos avanzados como el mecanizado, corte y estampado.
Sin embargo, la transformación digital y la automatización han elevado las exigencias de precisión, eficiencia y control de costes. Esto ha generado importantes desafíos, especialmente en la gestión de herramientas de corte, lo que ha llevado a las empresas del sector a buscar soluciones para mejorar su rendimiento y optimizar el uso de recursos, reduciendo costes de mantenimiento y suministro.
Retos actuales del sector metalmecánico
Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta el sector es la gestión eficiente del flujo de trabajo y la reducción de tiempos improductivos. Según los últimos informes, alrededor del 15% de los pedidos en el sector metalmecánico se detienen o interrumpen por falta de herramientas adecuadas, lo que provoca pérdidas significativas en términos de productividad y rentabilidad.
Por otra parte, la gestión de inventarios sigue siendo una problemática clave. Se calcula que entre el 30% y el 60% del stock de herramientas en los centros de distribución no está controlado adecuadamente, lo que implica altos niveles de desperdicio y una asignación ineficiente de recursos. Una falta de control sobre el inventario contribuye a que más del 60% de los costes operativos de las herramientas no puedan ser asignados con precisión a las distintas áreas de producción, dificultando la optimización de los costes y la toma de decisiones estratégicas.
KROMI, la respuesta industrial ante la necesidad de una solución integral
Ante estos retos, las empresas del sector metalmecánico buscan alternativas que les permitan mejorar la gestión de sus herramientas de corte, reducir los tiempos improductivos y optimizar su rentabilidad. La implementación de sistemas inteligentes de Tool-Management se ha convertido en una solución clave para garantizar la disponibilidad de herramientas, reducir costes y mejorar la eficiencia de la producción.
Un contexto en el que KROMI se ha consolidado como un socio estratégico en la gestión de herramientas de corte, ofreciendo soluciones avanzadas que permiten a las empresas externalizar y optimizar desde la compra y almacenamiento hasta la distribución y análisis del consumo de herramientas.
Gracias a su modelo de negocio basado en el suministro controlado y en la digitalización de procesos, KROMI elimina la necesidad de mantener inventarios innecesarios, a la vez que asegura la disponibilidad permanente de herramientas a través de equipos dispensadores automatizados, sistemas de gestión logística y asesoramiento técnico especializado.
La compañía se centra en cuatro áreas de servicio decisivas para generar beneficios a sus clientes:
- Gestión de compras:
- Optimización de la cartera de proveedores y artículos: reducción de la complejidad en la gestión de múltiples proveedores.
- Compras estratégicas y gestión de adquisiciones: implementación de estrategias de compra que aseguran condiciones favorables y reducción de costes.
- Financiación del stock: KROMI asume la propiedad del inventario, permitiendo que el cliente pague solo por el uso real de las herramientas, eliminando la necesidad de mantener grandes inventarios y reduciendo los costes de capital y depreciación.
- Gestión logística:
- Sistemas de almacenamiento inteligentes: implementación de equipos dispensadores automáticos, como el KROMI TOOL Server (KTS) y el KROMI TOOL Center (KTC), que garantizan una disponibilidad total de herramientas las 24 horas del día. Estos sistemas son gestionados por el personal de KROMI, asegurando un suministro eficiente y continuo.
- Suministro en cantidad controlada: utilización de sistemas como Kanban para artículos de consumo masivo, asegurando que las herramientas estén disponibles cuando se necesiten sin exceso de inventario.
- Gestión tecnológica:
- Asesoramiento técnico especializado: un técnico de aplicación dedicado trabaja estrechamente con el cliente para identificar y solucionar desafíos específicos, optimizando procesos y reduciendo costes por pieza fabricada.
- Optimización de procesos: mediante la implementación del Proceso de Ingeniería de KROMI (KEP), que analiza detalladamente los programas de control numérico para identificar oportunidades de mejora y racionalización.
- Servicios CAD/CAM y programación de robots: soporte en la planificación y simulación de procesos, asegurando una producción eficiente y de alta calidad.
- Gestión de datos:
- Digitalización y análisis de datos: la implementación de soluciones de software permite la monitorización en tiempo real del consumo de herramientas, facilitando la asignación precisa de costes y la identificación de áreas de mejora.
- Catálogo de herramientas digital: creación de gemelos digitales de herramientas según la norma DIN/ISO 4000, facilitando la integración con sistemas CAD/CAM y preajustes.
Al integrar estos servicios, KROMI mejora la eficiencia operativa de las empresas del sector metalmecánico, a la vez que contribuye significativamente a la reducción de costes y al aumento de la competitividad en el mercado. |